276 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERII MINIMINIMUSJEAN-BLAISE SI INNAMORAALICE SOTTO TERRA - WHITE RABBIT EDITIONPOLAR EXPRESS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1144

Marcelo Andia: el futuro de la medicina

Médico e ingeniero civil chileno. Recibió la Licencia en Ingeniería Civil de Industrias mención Mecánica en 1994 y la de Médico Cirujano en 2006, en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). En 1996 obtuvo su magíster en Ingeniería en la misma casa de estudios. Posteriormente, en el 2012, estudió “Imaging Science” en la Escuela de medicina de King’s College Londres, Reino Unido.
Entre 1996 y el 2004 fue profesor instructor de Ingeniería en la PUC. Desde el 2007 a la fecha es profesor asistente de Medicina (profesor asociado al Departamento ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Irene del Real - Interconexiones de la vida - Congreso Futuro 2023

Geóloga de la Universidad de Chile. Fue una de las ganadoras del Premio For Women of Science 2020 de L’Oréal Chile junto a Unesco. Ha trabajado como investigadora y académica en importantes instituciones científicas. Durante su charla en Congreso Futuro 2023 expuso sobre los procesos involucrados en la formación de depósitos minerales y la utilización de estos para el desarrollo de nuevas herramientas de exploración.

Visita: www.congresofuturo.cl

Brian Reid: Ecosistemas acuáticos del sur de Chile

Biografía:
Limnólogo especialista en ríos y aguas subterráneas. Es Investigador Residente del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP).
Es Biólogo de la Universidad Cornell y Doctor en Ecología de la Universidad de Montana. Trabaja estudiando el ciclo del sílice en la cuenca, metabolismo en ríos y lagos, desarrollo de aplicaciones de monitoreo continuo con plataformas de boyas en lagos, monitoreo, gestión y auto-ecología de la alga invasora Didymosphenia geminata, ecología de la zona ribereña en bosques adultos en la zona templada, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Bart Ijntema: Más alimentos, menos recursos y sin excesos

Bart Ijntema: Vicepresidente senior de Food & Agricultural Development de Rabobank International. Es co-autor del libro The Future of Farming y co-fundador de Global Farmers Masterclass. Es también miembro de la Junta de Supervisores del Centro de Desarrollo de Lácteos Chino-Holandés de Beijing, China.

Visita: congresofuturo.cl

David Quammen: La certidumbre en un mundo de incertidumbre

Biografía:
Escritor estadounidense apasionado de la ciencia y la naturaleza. Ha escrito 15 libros acerca de temas que van desde los virus y epidemias hasta las relaciones del hombre con la naturaleza, la teoría de la evolución de Darwin y los procesos naturales. Su vocación por la divulgación científica le ha permitido escribir en medios como Outside, National Geographic, Rolling Stone y The New York Times.
Su obra Spillover (W.W. Norton & Company, 2012), sobre las enfermedades transmitidas por los animales (zoonosis), fue premiada en 2013 con el Wilson ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Carlos Rodríguez: Crear orden más allá de la ley

Carlos Rodríguez: Doctor en economía por la Universidad de Cambridge. Profesor asociado del CICS (Centro de Investigación en Complejidad Social). Magíster en Economía Aplicada por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciado en Ciencias Económicas y de la Administración, Pontificia Universidad Católica de Chile. Director del Centro de Investigación en Complejidad Social de la Universidad del Desarrollo.

Visita: congresofuturo.cl

Bárbara Figueroa: Reflexiones sobre el futuro del trabajo en Chile

Bárbara Figueroa: Licenciada de psicología, profesora de filosofía, sindicalista y política chilena. Desde 2012 se desempeña como presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT), y anteriormente fue dirigente nacional del Colegio de Profesores de Chile.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso inteligencia artificial, neuroderechos, plataformas digitales y metaverso - Día 2 - PM

CONGRESO INTERNACIONAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL, NEURODERECHOS, PLATAFORMAS DIGITALES Y METAVERSO
PROGRAMA
Sábado 29 de octubre. 9:00 a 11.00.
REGULACIONES DE NEUROTECNOLOGÍAS. DESAFÍOS PARA LA DEMOCRACIA
Modera. Paulina Ramos, PUC y Trinidad Matta, Saint George College.
Rafael Yuste. Director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia, Estados Unidos.
Chair The Neurorights Foundation. 9:00 a 9:20.
1.- Carlos Amunátegui. Estado del arte de los Neuroderechos. PUC.CH 9:20 a 9:35
2.- Isabel Cornejo Plaza. Los Neuroderechos en el Metaverso. ... continua

Paola Santana: Tecnología que cambia vidas

La experta digital y fundadora de Matternet, Paola Santana nos habla sobre la disrupción innovadora y cómo cambiar el mundo a través de la tecnología. Aquí habla sobre "Moonshot Mindset" y diferentes metodologías para construir tecnologías del futuro.

Visita: congresofuturo.cl

Dita Formánková: Reset

Dita Formánková es Ingeniera de software checa, emprendedora social y fundadora de Czechitas, una organización sin fines de lucro creada en 2014 y basada en Girls Who Code, que brinda educación técnica y posibilidades de trabajo en red para mujeres y jóvenes en tecnologías de la información. Hasta 2020 han dado capacitaciones a más de 20 mil personas.

Visita: congresofuturo.cl